foto1

Éxito rotundo en primera jornada del 3er Festival Internacional de Cine del Mar

Con una entusiasta respuesta de la comunidad, el evento gratuito, llenó salas y ha despertado el interés de un público transversal y diverso. El programa continuará este viernes 9 y sábado 10 de mayo, ofreciendo una variada cartelera de documentales oceánicos, actividades educativas y conversatorios.

La organización del 3er Festival Internacional de Cine del Mar celebra con gran satisfacción el rotundo éxito de la primera jornada del evento, que se desarrolló hoy en Concepción. Las distintas sedes, incluyendo el Auditorio Claudio Gay de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC y la Sala 100 de la Corporación Cultural Artistas del Acero, registraron una notable afluencia de público, demostrando el gran interés de la comunidad penquista por el cine documental y las temáticas oceánicas.

Desde las primeras horas de este jueves, cientos de escolares y sus educadores se congregaron para disfrutar del programa educativo del festival. El Programa Educativo del festival tuvo un auspicioso inicio en la Corporación Cultural Artistas del Acero, donde estudiantes de diversos establecimientos educacionales participaron activamente, visionando películas y dialogando sobre la importancia de nuestros océanos. Esta instancia, que continuará este viernes 9 de mayo, de 9:30 a 13:00 horas, en el mismo lugar. Este programa busca sembrar una semilla de conciencia y cultura oceánica en las nuevas generaciones.

Durante la tarde, comenzó la exhibición de las películas en competencia. Los documentales, que abordan desde la exploración científica hasta la conservación y la conexión humana con el mar, generaron un ambiente de reflexión y asombro entre los asistentes.

La primera jornada culminó a las 20:00 horas en la Sala 100 de Artistas del Acero con la esperada presentación audiovisual "ICALMA: Habitar la Inmensidad, un viaje audiovisual al fin del mundo", a cargo de Philippe Boisier, Marcelo Leturia y Pedro Greene, una experiencia inmersiva única y que fue presentada de manera exclusiva en el festival, con entrada liberada.

"Estamos tremendamente contentos y agradecidos por la maravillosa respuesta del público en este primer día", señaló Pablo Rosenblatt, Director del Festival. "Ver las salas llenas y el interés genuino de la gente por las historias que estamos presentando nos confirma que vamos por el camino correcto. Esta primera edición independiente, organizada por la Universidad de Concepción, el Instituto Océanos y el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), está demostrando el potencial de la región para acoger eventos de esta envergadura que unen ciencia, arte y comunidad".

La invitación es a seguir participando

El festival continúa con una atractiva programación gratuita hasta el sábado 10 de mayo. Mañana, viernes 9 de mayo, además de la continuación de la muestra cinematográfica en todas las sedes, se realizará el conversatorio "Cine, Ciencia y Mar" a las 19:20 horas en el Auditorio del Colegio Médico. Este panel contará con la participación del Dr. Osvaldo Ulloa (Director IMO y Subdirector del Festival), la cineasta y jurado Coti Donoso, y el director del festival Pablo Rosenblatt, con la moderación del periodista de El Mostrador, Héctor Cossio.

La organización reitera la invitación a toda la comunidad a no perderse los próximos días de este evento único, que busca acercar los océanos a la ciudadanía a través del poder del cine.

Agradecimientos

El 3er Festival Internacional de Cine del Mar es posible gracias al invaluable apoyo de sus auspiciadores Arauco y Holiday Inn Express Concepción; el patrocinio de El Mostrador; y la colaboración de Artistas del Acero, Colegio Médico, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC, Vicerrectoría de Vinculación con el Medio UdeC, Ilustre Municipalidad de Concepción, Sono, COPAS Coastal, Centro INCAR, Centro de Instrumentación Oceanográfica (CIO), Instituto Milenio SECOS, PROSUB Ltda, Fundación Ciencia y Vida, Imago Producciones, GVG Producciones y el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur. Son media partners Diario Concepción, Radio UdeC y TVU.

La programación completa, con horarios y sinopsis, está disponible en www.marcinefest.cl. ¡El océano espera por ti en el 3er Festival Internacional de Cine del Mar!

Volver