foto1

Destacado sonidista chileno-español aporta su experiencia internacional como jurado del 3er Festival de Cine del Mar

Con una influyente carrera que incluye proyectos emblemáticos y un rol pionero en el sonido directo en España, Menz evaluará las películas en competencia y estará disponible para entrevistas en Concepción.

El 3er Festival Internacional de Cine del Mar, que se desarrollará del 8 al 10 de mayo en Concepción, se enorgullece de contar con un jurado de excepción, entre quienes destaca el renombrado sonidista chileno Bernardo Menz. Su vasta trayectoria, que ha trascendido fronteras, aportará una perspectiva técnica y artística de invaluable riqueza a la evaluación de las 17 producciones en competencia.

Bernardo Menz es una figura clave en la historia del sonido cinematográfico tanto en Chile como en España. Inició su carrera en su país natal, dejando su huella en proyectos tan emblemáticos como el documental "La Batalla de Chile" de Patricio Guzmán, una obra fundamental del cine latinoamericano.

Posteriormente, Menz se trasladó a España, donde no solo continuó su destacada labor, sino que se convirtió en uno de los pioneros del sonido directo en el cine español. Esta contribución fue crucial para la evolución técnica y expresiva de la cinematografía ibérica, abriendo nuevos caminos para la captura de la atmósfera y la autenticidad en el set.

Su dedicación, excelencia y profundo conocimiento del lenguaje sonoro le han valido el reconocimiento unánime de sus colegas y de la industria cinematográfica internacional. Es considerado un referente en su área, un maestro cuyo oído experto ha enriquecido innumerables producciones y ha formado a nuevas generaciones de profesionales del sonido.

La participación de Bernardo Menz como jurado en el 3er Festival Internacional de Cine del Mar subraya el compromiso del evento con la excelencia cinematográfica en todas sus dimensiones. Su criterio, forjado en décadas de experiencia al más alto nivel en producciones de gran envergadura y de profundo impacto cultural, será fundamental para discernir la calidad y la innovación en las propuestas documentales que abordan la temática oceánica.

Oportunidad para Medios

Bernardo Menz estará en Concepción durante los días del festival y se encuentra disponible para conceder entrevistas a los medios de comunicación interesados en profundizar sobre su carrera, su visión del sonido en el cine, su rol como jurado y las tendencias actuales en la industria audiovisual.

Contacto de prensa para coordinar entrevistas: phernandezj@udec.cl (cc: paulinahernandezj@gmail.com). Teléfono: +56 9 5784 4097

El 3er Festival Internacional de Cine del Mar es organizado por la Universidad de Concepción, el Instituto Océanos y el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), y se realizará con entrada liberada del 8 al 10 de mayo. Más información en www.marcinefest.cl y en sus RRSS @marcinefest

Volver